Petróleo y Gas
Servicios de Petróleo y Gas
Adquisicion de sísmica de reflexión 2D/3D
Adquisición de sísmica de reflexión 2D/3D
La adquisición de sísmica de reflexión consiste en generar una onda acústica en superficie y registrar variaciones de amplitud del frente de onda que retorna del subsuelo. Esas variaciones en la amplitud de la onda son producidas por cambios en la impedancia acústica (velocidad por densidad) entre diferentes capas del subsuelo. La onda acústica se puede generar con golpeadores y/o explosivos (fuente puntual) o Vibroseis (fuente controlada). Las variaciones de amplitud son captadas por sensores llamados geófonos y luego registradas en un equipo centralizado llamado sismógrafo o bien en equipos descentralizados llamados nodos.
En la prospección sísmica 2D se adquieren perfiles a lo largo de líneas que componen una malla y en sísmica 3D un volumen. En ambos casos, la dimensión horizontal es de espacio y la vertical es de tiempo, que luego se convierte a profundidad una vez que se estiman las velocidades del área.
Adquisicion y procesamiento de microsísmica
Adquisición y procesamiento de microsísmica
El monitoreo de los eventos microsísmicos inducidos es clave para la evaluación de las fracturas hidráulicas y su optimización. Su objetivo principal es caracterizar la estructura de fractura inducida y la distribución de conductividad dentro de una formación. La actividad microsísmica se mide colocando geófonos que permiten mapear la ubicación de cualquier pequeño evento sísmico asociado con la fractura creciente, información de la que se deduce la geometría aproximada de la fractura.
Procesamiento de sísmica de reflexión 2D/3D
Procesamiento de sísmica de reflexión 2D/3D
El procesamiento consiste en transformar datos en información, la cual luego es interpretada por los profesionales de Geociencias de las empresas operadoras y utilizada para la propuesta y perforación de pozos.El centro de Wellfield Services en Buenos Aires, cuenta con el servicio de procesamiento en tiempo (PSTM) y profundidad (PSDM) tanto terrestre como marino. Nuestro equipo de profesionales tiene experiencia en toda la región de Latino América.
Perfilaje de pozos (Well logging)
Caliper multifinger
Caliper multifinger
Ideal para obtener detalles de alta resolución sobre el estado de las tuberías de fondo de pozo. Su gran cantidad de brazos -o dedos- permite detectar pequeños cambios, facilitando el hallazgo de deformaciones, acumulación de incrustaciones o pérdida de metal por corrosión. El Caliper Multifinger dispone de 20 a 80 dedos, cuya utilización dependerá del diámetro de la tubería.
CBL, VDL y CCL
CBL, VDL y CCL
Los servicios Cement Bond Log (CBL), Variable-Density Log VDL y Casing Collar Locator CCL proporcionan una completa evaluación de la pared del pozo y las tuberías, a fin de reducir incertidumbre sobre la calidad del aislamiento hidráulico en las zonas de producción, posibilitando operaciones de terminación más eficientes a un costo mínimo.
Densidad
Densidad
La densidad in situ de las paredes de un pozo se mide en forma continua con la sonda densidad de formación, obteniéndose registros que permiten identificar estratos, como aquellos de densidades bajas -asociados a menas de carbón- o de densidades altas, asociados a cuerpos de metales básicos.
Perfilaje de presión y temperatura (pozos de altas P y T)
Perfilaje de presión y temperatura (pozos de altas P y T)
Registro de presión y temperatura en pozos geotérmicos (con alta presión y temperatura) con instrumentos de memoria y wireline.
Porosidad (Neutrón)
Porosidad neutrón
Registro de porosidad basado en el efecto de frenado y captura de neutrones que produce el hidrógeno en la formación. Este registro permite obtener la lectura correcta de la porosidad, asumiendo que los poros se encuentran rellenos con agua y para una matriz determinada (caliza, arenisca o dolomía), presentándose en unidades de porosidad (vol/vol o u.p.) según la matriz elegida. La medición se basa en la detección de neutrones termales o bien epitérmicos y es estadística, por lo tanto, su precisión es mayor con velocidades de conteo altas, coincidentes con un nivel bajo de porosidad.
Punto libre / Rescate de tubería
Punto libre / rescate de tubería
La recuperación de una tubería o sarta de tubería flexible atascada en la profundidad del pozo, con libertad de movimiento, supone su corte y la ubicación de su punto libre. De tal forma se puede realizar la acción correctiva para resolver el mecanismo de atasco en la sección de la sarta por debajo del corte.
Rayos gamma
Rayos gamma
El perfilaje gamma se aplica principalmente para conocer la distinción de litologías por su radioactividad natural, además de la exploración y desarrollo de uranio. Los incrementos de los valores gamma pueden asociarse a cambios litológicos, alteración o mineralización radioactiva.
Resistividad (16 / 64)
Resistividad (16 / 64)
La resistividad de formación es un perfilaje de pozos que se mide mediante una configuración “normal” de electrodos, con dos electrodos de corriente (A y B) y dos de potencial (M y N). Un electrodo de corriente (A) y un electrodo de potencial (M) están ubicados en la sonda. El segundo electrodo de corriente (B) está ubicado en la armadura del cable y el segundo electrodo de potencial (N) en la superficie.
Servicios de Slickline
Servicios de Slickline
Wellfield utiliza unidades de Slickline en intervenciones esenciales para pozos en periodo de producción. Entre esos servicios se encuentran el perfilaje con instrumentos de memoria, la determinación de la profundidad de un pozo o su sarta de producción (completación), la calibración de diámetros o integridad de la sarta de producción (detección de restricciones), la operación de camisas de producción, la colocación y/o recuperación de accesorios en la sarta de producción según la configuración diseñada por el cliente (válvulas de pie, BN, mandriles de gas, tapones ciegos, empacadores, etc.), la toma de muestras de fondo.
Sónico (FWS)
Sónico (FWS)
Para los perfiles sónicos o de velocidad acústica se aplican técnicas que utilizan transductores acústicos en la transmisión de ondas de ultrasonido a través del fluido de los pozos hacia el interior de la roca que los rodea.
La aplicación de registros sónico permite determinar in-situ las velocidades compresionales y de cizalle, para calcular las propiedades mecánicas de la roca. También con este registro se pueden detectar zonas fracturadas y la permeabilidad.
Televisor acústico de alta temperatura
Televisor acústico de alta temperatura
Este instrumento de televiewer es utilizado en geotermia, pues posibilita la investigación de las propiedades estructurales del subsuelo a partir de imágenes de la pared de pozos de alta temperatura.
Vertical seismic profile (VSP)
Vertical seismic profile (VSP)
Esta medición de sísmica de pozos se realiza en correlación con los datos sísmicos de superficie para obtener imágenes de mayor resolución que apoyen la interpretación. Las mediciones se obtienen en un pozo vertical utilizando geófonos al interior de este y una fuente en la superficie cercana. Además de correlacionar los datos de pozos con los datos sísmicos, el VSP permite la conversión de los datos sísmicos en datos de fase cero y la diferenciación de las reflexiones primarias respecto de las múltiples.