Geotermia
Servicios de Geotermia
Geofísica de superficie
Gravimetría
Gravimetría
La gravimetría es un método de prospección geofísica que detecta las variaciones del campo gravitacional sobre la superficie terrestre para inferir sobre la distribución de la densidad en el subsuelo. A partir de sus resultados es posible deducir la ubicación de formaciones, reservorios de líquidos o gases, camas de agua, basamentos u otras estructuras que presenten diferencias en su densidad.
Inversión/modelamiento 3D (MT, IP, mag, grav)
Inversión/modelamiento 3D (MT, IP, mag, grav)
Modelamiento e inversión 3D de datos magnetotelúricos (MT), de polarización inducida (IP) y métodos de potencial (grav/mag). Wellfield cuenta con centros de procesamiento en Buenos Aires y Santiago de Chile habilitados con software especializado y más 500 núcleos de procesamiento paralelo para generar resultados de alta resolución en periodos cortos de tiempo.
Magnetotelúrica (AMT/MT) 2D y 3D
Magnetotelúrica (AMT/MT) 2D y 3D
El método magnetotelúrico (AMT/MT) es una técnica geofísica pasiva que permite conocer la distribución de resistividad eléctrica del subsuelo, desde algunos metros bajo la superficie hasta cientos de kilómetros de profundidad. Se aplica en la investigación de la corteza y el manto terrestre y en exploraciones vinculadas a industrias de geotermia, aguas subterráneas, minería, petróleo y/o gas.
En este método, se registran los campos eléctrico y magnético terrestres en estaciones instaladas sobre la superficie. La relación entre ambos campos, en el dominio de la frecuencia, se denomina “tensor de impedancia” y es determinada principalmente por la distribución de resistividad eléctrica en el subsuelo.
TDEM, nano TDEM (transiente electromagnético)
TDEM, nano TDEM
(transiente electromagnético)
El Sondeo electromagnético de transientes o Time domain electromagnetics (TDEM) es una técnica o método de exploración geofísica usada para estimar la resistividad eléctrica del subsuelo (medios estratificados). Se ha ocupado ampliamente en hidrogeología, específicamente en prospección para la búsqueda de acuíferos.
El método consta de un transmisor y un receptor conectados a loops de cable conductor. El transmisor conectado al loop externo hace circular pulsos de corriente a una determinada frecuencia durante un intervalo de tiempo, produciendo un campo electromagnético que se propaga a través del medio estratificado. El receptor conectado al loop interno es configurado para censar la respuesta electromagnética del subsuelo al ser interrumpida la emisión de corriente del lazo externo.
Geofísica de pozo
Caliper multifinger
Caliper multifinger
Ideal para obtener detalles de alta resolución sobre el estado de las tuberías de fondo de pozo. Su gran cantidad de brazos -o dedos- permite detectar pequeños cambios, facilitando el hallazgo de deformaciones, acumulación de incrustaciones o pérdida de metal por corrosión. El Caliper Multifinger dispone de 20 a 80 dedos, cuya utilización dependerá del diámetro de la tubería.
CBL, VDL y CCL
CBL, VDL y CCL
Los servicios Cement Bond Log (CBL), Variable-Density Log VDL y Casing Collar Locator CCL proporcionan una completa evaluación de la pared del pozo y las tuberías, a fin de reducir incertidumbre sobre la calidad del aislamiento hidráulico en las zonas de producción, posibilitando operaciones de terminación más eficientes a un costo mínimo.
Perfilaje de presión y temperatura (pozos de altas P y T)
Perfilaje de presión y temperatura (pozos de altas P y T)
Registro de presión y temperatura en pozos geotérmicos (con alta presión y temperatura) con instrumentos de memoria y wireline.
Porosidad (Neutrón)
Porosidad neutrón
Registro de porosidad basado en el efecto de frenado y captura de neutrones que produce el hidrógeno en la formación. Este registro permite obtener la lectura correcta de la porosidad, asumiendo que los poros se encuentran rellenos con agua y para una matriz determinada (caliza, arenisca o dolomía), presentándose en unidades de porosidad (vol/vol o u.p.) según la matriz elegida. La medición se basa en la detección de neutrones termales o bien epitérmicos y es estadística, por lo tanto, su precisión es mayor con velocidades de conteo altas, coincidentes con un nivel bajo de porosidad.
Punto libre / Rescate de tubería
Punto libre / rescate de tubería
La recuperación de una tubería o sarta de tubería flexible atascada en la profundidad del pozo, con libertad de movimiento, supone su corte y la ubicación de su punto libre. De tal forma se puede realizar la acción correctiva para resolver el mecanismo de atasco en la sección de la sarta por debajo del corte.
Rayos gamma
Rayos gamma
El perfilaje gamma se aplica principalmente para conocer la distinción de litologías por su radioactividad natural, además de la exploración y desarrollo de uranio. Los incrementos de los valores gamma pueden asociarse a cambios litológicos, alteración o mineralización radioactiva.
Resistividad (16 / 64)
Resistividad (16 / 64)
La resistividad de formación es un perfilaje de pozos que se mide mediante una configuración “normal” de electrodos, con dos electrodos de corriente (A y B) y dos de potencial (M y N). Un electrodo de corriente (A) y un electrodo de potencial (M) están ubicados en la sonda. El segundo electrodo de corriente (B) está ubicado en la armadura del cable y el segundo electrodo de potencial (N) en la superficie.